Está claro que aunque no podamos evitar al cien por cien los problemas que pueden surgir durante una inmersión, siguiendo estas sencillas reglas, que aprendimos cuando nos certificamos, el número de accidentes y su gravedad disminuye drásticamente.
Las 10 reglas indispensables para bucear con seguridad
1. Planifica tus inmersiones, utiliza tu buen juicio, y se conservador para evitar y resolver problemas que puedan surgir.
2. Cuenta con el equipo adecuado para el tipo de inmersión que hayas planificado.
3. Realiza el mantenimiento del equipo y vuelve a revisarlo justo antes de bucear.
4. Bucea siempre con un compañero y evita separar o perderte de él. Tu compañero es tu fuente de aire alternativa.
5. Respeta los límites de profundidad para los que estás entrenado y certificado.
6. Durante la inmersión comprueba con frecuencia tu suministro de aire.
7. Bucea lo más dentro posible de la "curva de seguridad" sin paradas de descompresión.8. No retengas la respiración durante la inmersión y el ascenso.
9. Respeta la velocidad de ascenso, 9 metros/minuto, y no te saltes la parada de seguridad: tres minutos a cinco metros.
10. Respeta el medioambiente y evita los contactos no adecuados con el fondo y los seres acuáticos, muchos de ellos son venenosos.